Proyecto de vida
Muy buenas a todos, espero que en este día esten muy bien.
Hoy Muchachos quiero hablarles sobre que es netiqueta, para dar un breve resumen tengamos en cuenta que se trata sobre las redes sociales y más que todo a su entorno y como su nombre lo dice Netiqueta net se refiere a la (red) que sería el internet y tiqueta quiere decir (como te comportas en las redes sociales de esto damos a entender que tienes que tener cuidado de lo que haces, lo que provocas y lo que te pueden hacer en una red tan grande donde manejas tu información y con quien la compartes, tengamos en cuenta varias cosas como pueden ser las reglas que dire 2 que son muy fundamentales.
Regla 1: Tu comportamiento, ten en cuenta como le hablas a la otra persona que está en otro dispositivo, No te acostumbres a responder con mensajes ofensivos a cualquier publicación porque podrías ofender a la otra persona, no trates de buscar un conflicto en las redes sociales y que simplemente otras personas que vieron ese tipo de comentario comiencen a generar un problema más grande.
Regla 2: Piensa bien antes de publicar, esto es importante ya que hablamos de tu vida o privacidad, ten en cuenta que en las redes sociales hay tanto personas respetuosas y otras que son todo lo contrario, que de esto buscaran que te sientas mal solo por subir una foto de ti o algo que te guste, ojo piensa antes de actuar.
reflexión
Las redes sociales son un mundo muy grande no sabes que pueda pasar, trata de evitar problemas en esta red, se una persona neutra, habla con personas conocidas y no intentes hacer cosas que te pueden llevar a algún problema dentro de una red social, úsala correctamente.
Hola muchachos les quiero mostrar mi ikigai actualizado como saben hubo un ikigai del año pasado, pero en este año lo he actualizado con algunas cosas muy comunes de mi espero les guste y que tengan muchas ideas para este nuevo año, si quieren ver la entrada los invito a la página principal de mi blog que esta actualizado muchachos.
Muy buenas tardes a todos, espero se encuentren bien el Día de hoy, les hablare de un tema bastante importante y habla sobre la inteligencia emocional.
Más que todo hablamos sobre las emociones de una sociedad en común y hablamos de la nación colombiana en la cual muchas cosas históricas han dejado a la nación por un golpe emocionas bastante critico en la cual conocemos muchos recuerdos devastadores que han ocurrido y que simplemente no aceptamos estos hechos, por eso hablo de la inteligencia emocional que se afectada en muchas personas.
Pero hablando como una sociedad o nación es algo que se puede discutir y que la tenemos que mejorar para asegurar el futuro de una nación y en este caso hablo de nuestro país colombiano, y primero quiero aclarar muchas cosas, No soy colombiano, nací en territorio venezolano algunos me conocerán y otros no. Pero ese no es el caso, Hoy les vengo a contar un hecho que viene impactando diría yo críticamente.
El pasado 14 de Julio del año 2024 vivimos tanto colombianos, venezolanos, argentinos, chilenos, peruanos y otras naciones dentro o fuera del continente como era la final entre 2 rivales históricos en el deporte más reconocido que es el Fútbol, en esta final se enfrentaban Argentina y Colombia estas 2 naciones muy reconocidas entraron en una disputa de quien podía ser el posible Campeón unos decían, Colombia merece ganar porque logramos tener más de 27-28 invictos y de ganarles a los más grandes del continente Europeo y los argentinos decían merecemos ganar porque se retiran uno de los más grandes ídolos de argentina. Tantas eran las expectativas de ver uno de estos 2 grandes del fútbol ganar tan prestigiado torneo que tiene más de un siglo y 8 años.
La Copa América tiene mucha historia desde que fue fundada en el año 1916, pero muchas veces como nación apoyamos a nuestra nación hasta el final sea en el tipo de deporte que sean más destacados, pero tenemos muy mal el conceto de ser un "hincha" A mí no me importa de qué hinchada eres porque como seres humanos simplemente hacemos cosas como estas.
y Ustedes dirán ¿Qué pasa con eso? y aquí te digo yo, eso No es una Hinchada y otros dirán es fútbol nosotros representamos a nuestra nación con entusiasmo y simplemente, es decir No porque por cualquier cosa el mundo nos puede reconocer a mí me da igual que seas colombiano, o de otra nación, pero somos seres humanos que simplemente no sabemos comportarnos de manera correcta y menos en un deporte que cada Día se ve más afectado por vandalismo, asesinatos, disturbios y otros problemas o conflictos que ocurren cada Día cosas así dejan un muy mal concepto.
Que culpa puede tener una persona de seguridad que la golpeen o violen sus normas de seguridad simplemente para ver una final de un partido.Tanto colombianos y argentinos que tenían boletos originales se vieron afectados por el vandalismo y que sus asientos ya reservados fueran ocupados por una afición que tenía boletería falsa.
Y que pena tener que decir que más causa de este vandalismo fue de la nación colombiana y tenemos que aceptarlo como seres humanos y que estos actos atroces no tiene que ser algo que los represente, como dije el ser humano es malo, pero No todos merecemos que nos vean como un mal ejemplo, pero hay que aceptarlo, aunque duela porque duele ver que te juzguen sin que Tu hayas hecho algo y muchos dirán o hablaran por ahí eso son personas de otras naciones que se ponen nuestra camiseta y nos hacen ver mal.
Tu puedes buscar noticias y las imágenes te mostraran muchas cosas que no son mentiras, y pues da tristeza por aparte de los colombianos, muchas naciones ya han pasado casos así y solo quiero decir que el fútbol no es juzgar a otro por ser de un equipo diferente, el fútbol no es un deporte de boxeo, no tenemos que hacerle daño a otras personas por simplemente ser equipos distintos y créanme que tanto un mundial o cualquier torneo de fútbol no busca vandalismo ni asesinatos, el fútbol desde hace mucho tiempo busca de unir a las naciones rivales y que se cree una mejor relación internacional y que como colombianos tenemos que aceptar la derrota y no buscar peleas o conflictos, pero muchos no aceptamos estos hechos y simplemente echarle la culpa a una nación rival es la solución. Y estamos muy equivocados, muchos fanáticos del fútbol hemos escuchado canciones que se ven representadas a este deporte y que en ningún momento una de estas canciones representa el fútbol de mala manera, al contrario, estas canciones se vuelven muy escuchas y si las entiendes siempre te van a hablar de lo bonito que es el fútbol y que debemos amar a nuestras naciones en la victoria y en la derrota.
Al escuchar a un narrador gritar gol es un acto de que nuestra nación tiene que ver la felicidad y no la tristeza, habrá momentos felices y triste pero cuando juega nuestro equipo es para estar feliz y que a un equipo rival nunca se le juzga porque el fútbol es la unión de muchas personas y que el fútbol se vive y nos une a un mundo entero.
Quiero que nuestro concepto de amar y vivir el fútbol sea algo que impacte de manera general seas colombiano, venezolano, argentino, brasileño, Frances, italiano o de donde seas, pero por favor transportemos y demos a entender el concepto de un buen fútbol.
Espero esto te haya gustados y te invito a ver más de mi blog y que te pueda gustar.
¡Muchas gracias!
Seamos personas y una hinchada de buen fútbol.
Gracias Colombia por llegar lejos y darnos la alegría de volver a creer en los sueños.
Grande Colombia.
Un gestor de paz
Es una organización de una persona o más tiene el control de evitar conflictos en la nación, pero. También existen los institucionales que son un tipo de organización estudiantil que evitan conflictos en una institución educativa.
Un gestor de paz trata de que tiene que mantener una sana convivencia entre un país u otro, cuando lo hablamos a nivel educativo trata de regular los problemas que puede tener un estudiante, algo que ocurre mucho actualmente como el maltrato, la xenofobia, el racismo entre muchos problemas más en la cual nos vemos muy afectados por esto un gestor de paz busca regular estos conflictos en la cual apoyo la idea de que un gestor de paz busque disminuir los problemas con la xenofobia estamos hablando sobre la nacionalidad de un estudiante en la cual se ve muy afectada un tal ejemplo es el Venezolano en Colombia, me parece bien que se busquen regulaciones a estos problemas que tienen un estado crítico sobre las personas inmigrantes y que nos demos cuenta de que todos somos iguales y que una nación, un color de piel, una ideología, u otra cosa no nos hace diferente como humanos y que nadie es perfecto, esto tiene que mejorar en las instituciones educativas.
Ikigai.
Comentarios
Publicar un comentario